
El tradicional tepache -hecho con cáscara y pulpa de piña-, es una bebida prehispánica mexicana con muchas propiedades y grandes beneficios para la salud si se consume sin excesos.
Uno de los principales beneficios de esta bebida es a la salud intestinal, pues las propiedades de la piña favorecen los procesos digestivos; además es efectivo como antiinflamatorio natural al combatir el estreñimiento.
Por eso y por muchas razones más hoy vamos a preparar tepache para 8 porciones, con un tiempo de preparación de 15 minutos y de manera sencilla.
Ingredientes
- La cáscara de una piña
- 2 ½ litros de agua
- 1 taza de azúcar mascabado o 200 gramos de piloncillo rallado
- 1 raja de canela de tres centímetros
- 1 anís estrella
- 1 clavo de olor
Preparación
- Coloca la cáscara de la piña en un frasco o jarra y cubre con dos litros de agua.
- Calenta el resto del agua en una cacerola y disuelve el azúcar mascabado o el piloncillo.
- Una vez que esté tibia, vacía a la piña.
- Agrega las especias y tapa con un trapo limpio, servilleta de papel o filtro de café.
- Asegura con una liga.
- Reposa durante tres días a temperatura ambiente, alejada de una fuente directa de luz del sol, y en un sitio fresco.
- Revisa en el día tres, debe de tener pequeñas burbujas y estar ligeramente ácida.
- Si todavía no se ve y sabe así, deja reposar un día más o hasta cinco máximo.
- Mientras más caluroso sea el clima, más rápido fermentará la mezcla.
- Cuela y refrigera.
- Sirve con hielo.