
La acupuntura es parte de la medicina tradicional china que ha existido por más de 5 mil años y consiste en colocar agujas en el cuerpo humano, pero recientemente esta medicina ha evolucionado y actualmente utiliza herramientas como el láser.
El médico Bernardo Heriberto Cruz Ramírez, especialista en esta rama, comparte que la acupuntura láser fue hecha para las personas que tienen mucho dolor, poca tolerancia a los piquetes y pieles sensibles.
Medicina complementaria
Explica que este tratamiento es el adecuado para problemas de columna, Lumbalgia, hernias de disco, Lumbociática, parálisis facial, Artrosis, entre otras.
El médico subraya que la acupuntura láser es un tratamiento complementario a otras como la rehabilitación, ya que ayuda a procesos osteoarticulares, hombro doloroso crónico y otras.
También es parte de los procesos neurológicos como la migraña, dolor fantasma, enfermedad de Parkinson, depresión, anorexia nerviosa, trastornos del sueño, incluso el acné, hiperhidrosis y psoriasis.
Acupuntura tradicional y láser
El médico explica que la acupuntura láser mantiene el potencial del estímulo de manera constante y alto durante todo el tratamiento, mientras que en la acupuntura con agujas, el efecto estimulante es alto en el momento en el que entra la aguja, pero disminuye después de segundos.
Además, en la acupuntura tradicional se trabaja con el cuerpo durante una hora, después de colocar las agujas, pero en el caso del láser, se trabaja cada uno de los puntos durante tres minutos.
El doctor Bernardo detalla que el cuerpo humano tiene 375 puntos de acupuntura en diferentes partes del cuerpo, por lo que dependiendo del malestar, se trabaja en esa zona.
Además, agrega que el cuerpo humano está dividido en meridianos: 12 primarios, 12 secundarios y 12 de tercer nivel, que es donde se comunican los primeros y es en estos donde se trabaja, contrario a la medicina occidental, que se trata cada área con un especialista diferente.
Medicina oriental y occidental
El médico explica que las medicinas oriental y occidental son diferentes, pues la oriental trabaja en conjunto alma, cuerpo y mente, además de que los resultados no se ven en automático como lo podría hacer un medicamento alópata de la medicina occidental.
Explica que dependiendo del territorio, el tratamiento puede durar entre tres y seis meses, teniendo una sesión de una hora y subraya que estos 60 minutos es el tiempo que incluso vienen programados los aparatos que utiliza.
Resalta que si acudes a una sesión de acupuntura de agujas o láser y esta dura menos de una hora, es mejor que busques otra opción, pues se trata de una persona que no está capacitada.
Menciona que la acupuntura láser pueden tomarla desde los 12 años hasta los adultos mayores, excepto quienes tienen Hepatitis C o el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH), debido al manejo de las agujas y el riesgo de contagios.
De acuerdo con el especialista, la acupuntura láser fue desarrollada en las Universidades de Graz y Paderborn en Alemania en el 2000 y desde entonces, cada vez es más reconocida a nivel mundial.
Tratamiento para:
-
Problemas de columna
-
Lumbalgia
-
hernias de disco
-
Lumbociática
-
parálisis facial
-
Artrosis